Sign in / Join

LA NUEVA SILUETA QUE UNE DANZA Y SPORT

Si hay una constante en el mundo de las zapatillas es la mutación. Lo vimos con las chunky sneakers que rescataron la estética dad shoe o con las runner retro. Pero ahora el giro va por otro lado: zapatillas que adoptan elementos propios de la silueta de las bailarinas clásicas.

La híbrida que no sabías que necesitabas. Así podríamos definir a las sneakerinas, ese calzado que ha empezado a colarse entre los looks de desfiles y que ahora busca su hueco en la calle. Si aún no te suenan, imagina la mezcla entre las bailarinas clásicas que llevábamos en los 2000 y principios de los 2010 con pitillos y unas zapatillas deportivas. Su forma mezcla lo delicado —puntera redondeada y, en ocasiones, escote bajo— con la suela y partes del diseño propios de una sneaker. Un resultado raro, pero que no deja de intrigarnos.

Ahora, como siempre que surge un nuevo producto, nos preguntamos si será realmente práctico o si solo se quedará en varios posts de influencers en Instagram o en las pasarelas, pero que no usemos en nuestro día a día. La respuesta es clara: no sabemos si se mantendrá en el tiempo, pero sí que están empezando a formar parte del imaginario colectivo. Y como cada vez que aparece una nueva silueta, las versiones no han tardado en llegar, cada una con su propio sello de identidad.

En el segmento del lujo, encontramos modelos muy reconocibles en todos los casos. Entre ellos destaca Louis Vuitton (850 €), que no solo ha lanzado su propia versión, sino que ha sido clave al popularizar el término sneakerina en su comunicación. También Miu Miu (760 €) se ha sumado con propuestas que reinterpretan la bailarina desde una mirada minimalista y contemporánea. A ellas se han unido otras firmas de alta gama, consolidando esta silueta como una apuesta real dentro del universo del lujo.

Pero quizás lo más interesante está en cómo esta tendencia ha empezado a aterrizar en el universo sneaker más cotidiano y accesible. Un buen ejemplo es Puma, que ha sabido  rescatar una de sus siluetas más icónicas: la Speedcat bajo el nombre (79'95 €). Aprovechando el éxito que este modelo está teniendo esta temporada —es sin duda una de las zapatillas del momento—, la marca ha lanzado una versión adaptada a la bailarina. El resultado es una sneakerina muy fiel al diseño Speedcat original pero que encaja perfectamente en esta nueva estética.

Por su parte, Adidas ha desarrollado las Taekwondo Mei (100 €) que tampoco renuncia en absoluto a la identidad de la marca y consigue crear este híbrido. Su diseño abierto, con el empeine descubierto y los cordones que se anudan alrededor del tobillo, aporta un toque femenino y fresco, ideal para las temporadas más cálidas. En este caso, además, se mantienen los cordones en la posición tradicional donde irían en unas zapatillas normales, lo que conserva la esencia y estructura clásica de un calzado deportivo al uso.

Y como no, el fast fashion también ha reaccionado rápido. Tanto Zara (25'95 €) como Bershka, entre otras más dentro del grupo Inditex, han lanzado sus propias versiones de sneakerinas, lo que ha contribuido a que esta silueta empiece a verse con más naturalidad en los looks del día a día. Sin duda, estas propuestas ayudan a que el concepto deje de percibirse como una excentricidad de pasarela y empiece a formar parte del armario real de muchas personas.

Sin duda, este nuevo calzado es una señal clara de hacia dónde se están moviendo las tendencias: más mezcla, más juego y menos etiquetas. Un zapato híbrido, inesperado, que puede que no sea para todo el mundo, pero que ya ha demostrado tener más recorrido del que quizá podríamos imaginar. Y como ocurre con toda tendencia incipiente, el tiempo dirá si ha llegado para quedarse o si se quedará como una curiosidad de temporada.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.